Saltar al contenido

ANÁLISIS DE FALTAS ELÉCTRICAS

Análisis de faltas eléctricas

Las redes eléctricas están expuestas a múltiples riesgos y situaciones inesperadas. El análisis de faltas eléctricas permite simular fallos en componentes críticos de la red y anticipar las maniobras óptimas necesarias para recuperar el servicio de forma rápida y eficiente.

Esta capacidad de previsión es clave para minimizar tiempos de interrupción y garantizar la continuidad del suministro.

Aplicaciones del análisis de faltas eléctricas

Los resultados generados por este algoritmo son utilizados en diferentes áreas clave

Determinación de zonas de riesgo

Identifica las zonas donde no se garantiza el suministro frente a eventos adversos externos, incendios, lluvias o nevadas etc.

Mejora de la capacidad de la red

Detecta puntos críticos y zonas más problemáticas, permitiendo reforzar la red allí donde más se necesita.

Ubicación de maniobras teledirigidas

Facilita la toma de decisiones sobre dónde ubicar maniobras automáticas para maximizar la inversión.

Planificación de las redes

Sirve como herramienta estratégica para el diseño y la planificación de expansiones y mejoras en la red de distribución.

Importancia del análisis de faltas eléctricas

Disponer de una herramienta avanzada que simule escenarios de fallo y proponga acciones concretas es fundamental para la seguridad, la eficiencia y la resiliencia de la red.

El análisis de faltas eléctricas ayuda a fortalecer la infraestructura, tomar decisiones estratégicas y proteger las inversiones.